Tummy Time: el ejercicio imprescindible para tu bebé

El desarrollo motor de los bebés es una de las preocupaciones más comunes entre los padres. Un ejercicio sencillo, pero esencial para fortalecer su cuerpo desde los primeros meses, es el Tummy Time o tiempo boca abajo. Si aún no lo has incorporado en la rutina de tu bebé, hoy te cuento por qué es tan importante y cómo hacerlo de manera segura y efectiva.

¿Qué es y por qué es tan importante?

El tummy time es el tiempo que tu bebé pasa despierto y boca abajo, siempre bajo supervisión. Este ejercicio es clave para el fortalecimiento de los músculos del cuello, espalda y hombros, esenciales para lograr hitos del desarrollo como levantar la cabeza, rodar, gatear,…

Beneficios del tummy time

  1. Previene la plagiocefalia (cabeza plana) Pasar mucho tiempo acostado boca arriba puede hacer que la cabeza del bebé se aplane en ciertas áreas. El tummy time reduce este riesgo al darle otra posición.
  2. Fortalece los músculos del cuello y la espalda Es el primer paso para que el bebé desarrolle fuerza en la parte superior del cuerpo, lo que le permitirá sostener su cabeza y, más adelante, sentarse y gatear.
  3. Favorece el desarrollo motor Al moverse en esta posición, el bebé trabaja su coordinación y equilibrio, preparando su cuerpo para futuros movimientos.
  4. Estimula la interacción y el juego Durante el tummy time, el bebé explora su entorno desde otra perspectiva, lo que fomenta su curiosidad y estimulación sensorial.
  5. Mejora la digestión y ayuda a reducir los cólicos Estar boca abajo ejerce una leve presión en el abdomen, lo que favorece la expulsión de gases y alivia molestias digestivas.

¿Cuándo empezar y cuánto tiempo dedicarle?

Puedes comenzar desde el nacimiento, iniciando con unos pocos minutos al día e incrementando progresivamente. La recomendación general es:

  • Recién nacidos (0-1 mes): 1-2 minutos, 2-3 veces al día
  • 1-3 meses: 5-10 minutos, varias veces al día
  • 3-6 meses: 15-30 minutos al día en diferentes sesiones

Lo ideal es ir aumentando el tiempo a medida que el bebé se sienta más cómodo.

¿Cómo hacer tummy time de forma segura y efectiva?

  • Elige una superficie firme y cómoda: Puedes usar una alfombra de juegos.
  • Hazlo divertido: Usa juguetes, un espejo o habla con tu bebé para motivarlo a levantar la cabeza.
  • Colócate a su nivel: Tú eres su mejor estímulo. Acuéstate frente a él y háblale para animarlo a moverse.
  • Usa un cojín o cojín de lactancia: Si al principio le cuesta mantener la postura, puedes ayudarlo colocando un soporte bajo su pecho.
  • Aprovecha el contacto piel con piel: En los primeros días, el tummy time también puede hacerse sobre tu pecho mientras estás recostada.

¿Y si mi bebé no disfruta el tummy time?

Es completamente normal que algunos bebés no se sientan cómodos al principio. Para hacerlo más llevadero:

  • Empieza con tiempos cortos y aumenta gradualmente
  • Acompáñalo con caricias y palabras suaves para tranquilizarlo
  • Prueba diferentes momentos del día, evitando cuando esté hambriento o muy cansado. Debe de estar receptivo para poder practicarlo

Conclusión

El tummy time es una actividad clave en el desarrollo de tu bebé y un gran paso para fortalecer su motricidad. Convertirlo en un momento de juego y conexión hará que sea más placentero tanto para él como para ti. Si aún no lo has probado, ¡hoy es un gran día para empezar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio